Celebración del Domingo de la Palabra, por Marcelo Aptekmann
Completion requirements
Shalom
Si en una habitación hubiese solamente dos aparatos de televisión, sintonizados en dos canales diferentes, aunque en ambas emisoras estuviesen comentando la misma noticia de actualidad, en esa habitación no estaría teniendo lugar un diálogo.
Si en una habitación hubiese solamente dos aparatos de televisión, sintonizados en dos canales diferentes, aunque en ambas emisoras estuviesen comentando la misma noticia de actualidad, en esa habitación no estaría teniendo lugar un diálogo.
En cambio, en esa misma habitación, dos personas sordomudas podrían entablar un silencioso diálogo de señas y miradas.
En mi opinión, hay en esto mas que solamente una sutileza semántica.
Para que exista un diálogo es necesaria una “escucha” mutua y recíproca.
Cuanto mas dimensiones de la escucha ( : racional, emocional, espiritual,…) tanto mas profundo y transformativo será el diálogo resultante.
Dialogar no es, para mi, lo mismo que debatir o que negociar. No se trata de lograr imponer un criterio, una razón o un relato sobre otro.
En este blog y en los videos que lo acompañan, desde hace meses que venimos trabajando en el diálogo entre Judíos y Cristianos, intentando ofrecer a quienes les interese una perspectiva del leccionario de cada domingo, comentado desde la cosmovisión judaica.
Se trata de una celebración muy importante y relativamente joven.
Last modified: Monday, 15 January 2024, 5:17 PM